Durante las tres últimas décadas, los médicos han vuelto a considerar la importancia de la unión madre-hijo de cara al desarrollo de este último. Los estudios llevados a cabo en la Universidad de Colorado y en otros lugares han demostrado que los niños cuyas madres tienen dificultad en acariciarlos, abrazarlos o hablarles durante los primeros meses de su vida tienen una tendencia a sufrir retrasos de desarrollo o de crecimiento.

 

Los avances científicos en el ámbito de la comprensión del recién nacido y de los procesos sensoriales, motores y cognitivos del niño han dado como resultado la revalorización de muchas de las prácticas maternales del mundo no industrializado. Por ejemplo, las mochilas delanteras que se utilizan actualmente para transportar bebés se inspiran en prácticas observadas en muchas zonas de África y América Latina. Estas mochilas suponen una forma cómoda y segura de llevar al pequeño, permiten un buen contacto corporal, y, al mismo tiempo, dejan a la madre o al padre suficiente libertad de movimiento.

LOS BENEFICIOS DEMOSTRADOS DEL MASAJE INFANTIL:

El masaje infantil, tal como se presenta en este libro, no es una moda. Es un arte antiguo que conecta íntimamente a los padres con la figura de su bebé, que les ayuda a entender el lenguaje no verbal de su hijo y responder con amor y escucha respetuosa. Refuerza las relaciones entre padres e hijos al mejorar el conocimiento del propio hijo y, por tanto, la posibilidad de responder según sus necesidades únicas. El niño cuya voz es escuchada, cuyo corazón se siente satisfecho y que está envuelto en amor, es capaz también él de ofrecer cariño y no ser egoísta con los demás. Aprende con el masaje lo que significa ser tocado de forma saludable y respetuosa. Aprende autodisciplina observando a sus padres e imitándolos. Los profundos vínculos emocionales creados en la infancia establecen una base de confianza, valor, fiabilidad, fe y amor durante toda la vida.

El masaje infantil no está dirigido únicamente a aquellos padres que siguen un determinado estilo de vida. De usted depende que el bebé duerma en su habitación propia o en la de sus padres, que sea alimentado del pecho o con biberón, que su destete sea temprano o tardío. Dar un masaje a su bebé es algo que comunica amor, libera tensiones y ayuda a comprender mejor las necesidades de su hijo. El que sea divertido es sólo una ventaja añadida.

El masaje infantil es una herramienta que nos permite remodelar la interpretación que nuestro hijo hace del mundo, para liberar su dolor, su pena y sus miedos, y para abrirlo a un estado de amor y alegría.

Los niños que padecen cólicos pueden relajar sus cuerpos para que la tensión no llegue a instaurarse como un elemento adicional de perturbación. Un masaje regular proporciona a nuestros hijos un programa temprano de prevención contra el estrés, procedimiento que puede resultar útil en los años venideros.